2.400 ASISTENTES
BIME PRO HIGHLIGHTS 2018
BIME PRO EN CIFRAS
+1.000 EMPRESAS
250 FESTIVALES
632 SPEEDMEETINGS
+40 STARTUPS
29 PAÍSES
91 CONFERENCIAS
220 PONENTES
Conferencias, entrevistas y ponencias destacadas
Las ciudades son los escenarios del turismo musica. Y los festivales de música son plurales, tienen calidad, son creativos, proyectan una imagen de modernidad, son integradores e impulsan el turismo urbano.
Ponentes: Joan Torrella | Jordi Puy | Juan María Aburto | Miguel Sanz
Han pasado 15 años desde la aparición de MySpace, 14 de Facebook, 13 de Youtube, 12 de Twitter y 8 de Instagram. ¿Ha mejorado el periodismo musical en las redes en este tiempo? ¿Las redes han matado a la estrella de la prensa o le han hecho más fuerte? ¿Ha contribuido la “horizontalidad” de lo digital a enriquecer nuestra visión de la música actual o la ha difuminado? ¿Nos hemos vuelto todos microbloggers? ¿Existe un ”periodismo ciudadano musical”?
Ponentes: Eva F Cortés | María Ballesteros | Marta Pallarés | Rafael Cervera
John Lack es un infatigable emprendedor que ha lanzado a lo largo de su carrera , canales de Tv que han revolucionado la forma de entender la industria del entretenimiento como “Nickelodeon” y sobre todo , “MTV”. ¿Dónde están los desafíos de la industria musical actuales y futuros con la transformación dígital del consumo? ¿Cuáles son las tendencias que van a marcar la industria musical del futuro? ¿A qué retos se enfrentan los artistas en este nuevo mercado hiperconectado? ¿Cuáles serán los nuevos modelos de negocio?
Ponentes: John Lack | Muki Kulhan
Jaume de Laiguana es uno de los fotógrafos más reconocidos de los últimos años por su creatividad y originalidad a la hora de encarar los diferentes proyectos en el mundo de la imagen. Además ha realizado videoclips de gran repercusión internacional, destacando entre otros a Shakira y Alejandro Sanz. Repasaremos sus obras más destacadas y nos contará en primera persona como ha sido la evolución de su carrera.
Ponentes: Jaume de Laiguana | Oscar García Blesa
Vistos los avances en cuanto a igualdad de género realizados en el último año gracias a programas como Keychange y movimientos como #metoo, ¿cómo podemos garantizar que el debate sea interseccional e inclusivo? ¿Cómo podemos seguir avanzando mediante nuevos enfoques y nuestra cultura laboral?
Ponentes: Ainara González Marañón | Charlie Wall-Andrews | Vanessa Reed | Weining Hung
Las nuevas formas de consumo de música están dejando entrever un futuro difuso en cuanto a los modelos imperantes hasta ahora. Las estrategias de captación de nuevos públicos se renuevan constantemente. ¿Que busca la audiencia actual? ¿Cómo llegan a los contenidos? ¿Podemos todavía influir sobre sus decisiones? ¿Cual es el hook de las bandas de éxito?
Ponentes: Carla Mir | Ivone Lesan | Marcela San Martín | Marcos Rivas
El turismo tiene un peso significativo en ciudades como Londres, Barcelona, Donostia… Visitantes de todo el mundo recorren sus calles, visitan sus museos y frecuentan sus tiendas y restaurantes. ¿Cómo afecta esto al día a día de las salas de conciertos? ¿Cuáles son los principales retos de las salas de conciertos en estos entornos? Este panel nos ayudará a resolver estas y otras cuestiones sobre la influencia del turismo en el ecosistema de la música en directo.
Ponentes: Álex López Allende | Arkaitz Villar | Naiara Lasa | Raimund Reintjes
Ámsterdam, Berlín, Austin, Melbourne, Granada o Bilbao son algunas de las ciudades que apuestan por una gran programación musical. La música es un referente de la oferta cultural de estas ciudades y en muchas de ellas se ha convertido en el motor que impulsa su escena, circuito e industrias culturales. ¿Cómo funcionan y qué características deben cumplir estas ciudades? ¿Cuál es el papel de las administraciones locales? ¿Cuál es el papel de las salas de conciertos?
Ponentes: Adrián Medrano | Iñaki Otalora | Katja Hermes | Silvia M. Ferri
El crecimiento del turismo vinculado a la música en vivo y, en particular a los festivales de música, es un hecho evidente. Se trata de uno de los segmentos de mayor dinamismo dentro del mercado turístico a nivel mundial. En este sentido, reflexionaremos con expertos sobre la situación actual del turismo musical y la oportunidad que representa la música en vivo para el desarrollo turístico.
Ponentes: Harkaitz Millán | Iñaki Gaztelumendi | Juan Daniel Núñez | Katja Hermes
En la edición de BIME PRO de este año, estamos orgullosos de presentar una mesa acerca del sector de la música en Taiwán. Hablaremos con algunos líderes de la industria en el país sobre oportunidades, potencial y las expectativas de futuro de su mercado nacional.
Ponentes: Charlie Wall-Andrews | Hsiao-Tzu Lee | Jimi Moe | Weining Hung
Startup Competition
Es el espacio para la innovación y el emprendimiento: nuevas tecnologías, APPs, videojuegos y las últimas novedades tecnológicas y conceptuales en el mundo de la música y las industrias culturales y creativas. Gracias a la alta participación de inversores, BIME PRO START UP! se ha convertido en uno de los eventos más punteros del Estado. El encuentro clave para el impulso de las startups de las industrias creativas, musicales y digitales.









STARTUP GANADORA
Acqustic es una startup, fundada por Esteve Lombarte, que ha desarrollado una plataforma online para celebrar conciertos con músicos de proximidad.
BANDAS DESTACADAS DE BIME CITY
Durante dos días, los talentos emergentes más prometedores de Europa y América Latina coparon los escenarios de hasta 7 salas icónicas de la ciudad mediante 40 conciertos gratuitos para traspasar fronteras y hacer vibrar al público de la villa. El perfecto escaparate para los profesionales de BIME PRO, a la vez que apetitoso aperitivo para el público bilbaíno.

Apnea

MUEVELOREINA

POPPY AJUDHA

TRENDING TROPICS

ALTIN GUN
INTERNATIONAL VIDEOCLIP CHALLENGE
La plataforma que da voz y proyección a grupos musicales, directores y realizadores que hayan creado un videoclip. Una iniciativa para reconocer y premiar el buen trabajo de los profesionales audiovisuales, conformada por tres categorías: Mejor Videoclip, Nuevos Talentos y Premio del Público.
En la sexta edición reunió más de 1000 videoclips de hasta cinco países diferentes.

GANADOR CATEGORÍA MEJOR VIDEOCLIP (EX AEQUO)
Grupo: Rufus T Firefly Grupo: Brisa Fenoy
Canción: Magnolia Canción: Jericó
Director: Daniel Moreno Dir.: I.Iturria & Manfre
País: España País: España

GANADOR CATEGORÍA NUEVOS TALENTOS
Grupo: The Black Suns
Canción: There is not Tomorrow
Director: Raúl Navarro Rodriguez
País: España

GANADOR CATEGORÍA PREMIO PÚBLICO
Grupo: Gamadeos
Canción: Suspirar
Director: Kibsaim Meza
País: México